Eugenio Trejos acepta ser canditado del Frente Amplio en una coalición

Palabras de Eugenio Trejos en la Sesión Ordinaria Consejo Institucional

Compañeras y compañeros:

Hace dos años asumí la Rectoría del Instituto Tecnológico, por segunda vez consecutiva, con el apoyo de un número significativo de personas pertenecientes a la comunidad institucional. Hemos logrado, en este período, conformar un valiosísimo equipo de trabajo, cuyos frutos y logros son evidentes. Hemos avanzado en prácticamente todos los ámbitos de la vida institucional, aunque hay necesidades e insuficiencias que nos siguen desafiando.

Durante todos estos años, he tratado de cumplir fielmente con el juramento que hice cuando asumí el cargo y he dado lo mejor de mí en la gestión rectora del Instituto. Al mismo tiempo, he tratado de que el ITCR sea fiel a su vocación de ser -por su naturaleza de universidad pública- conciencia lúcida de la sociedad y de la Patria.

En este esfuerzo y desde ese enfoque nos involucramos, como Institución y en lo personal, en la lucha patriótica contra el Tratado de Libre Comercio. Tal involucramiento me llevó, además, a conocer aún más de cerca las necesidades, aspiraciones y potencialidades del pueblo organizado en movimientos, en partidos políticos, en comités patrióticos, en grupos y asociaciones, en sindicatos e iglesias.

Simultáneamente, algunos sectores dentro del TEC comenzaron a presionar para que me apartara de los movimientos sociales y fuera un Rector “de puertas adentro”. Debido a que mi participación con los movimientos sociales la hacía en el ejercicio de un derecho ciudadano, jamás permití que tales presiones debilitaran mi compromiso de servicio a las luchas patrióticas antes, durante y después del Referendum sobre el TLC.

En los últimos meses, el acompañamiento al movimiento social ha estado marcado por un gran esfuerzo de mi parte para forjar una coalición política que aumente las probabilidades de triunfo electoral del pueblo costarricense, contra las intenciones de los sectores política, mediática y económicamente más poderosos del país, hoy representados por el Gobierno de los hermanos Arias. Este enorme esfuerzo ha tenido dificultades también enormes, aunque compensadas por la generosidad y la disposición de algunos partidos minoritarios a coaligarse. No obstante, dada la necesidad de acelerar el proceso de unidad y de coalición ante el paso inexorable de días, semanas y meses, decidí aceptar la oferta del Partido Frente Amplio de postularme como su candidato presidencial en el marco de una eventual coalición.

Esto ha exacerbado las tensiones a lo interno de nuestra comunidad institucional. No parece que en este momento haya en el ITCR la madurez suficiente para entender y apoyar mis esfuerzos de unidad, de formar una coalición política electoral con vocación de triunfo, ni de llevar hasta las últimas consecuencias el significado de ser “conciencia lúcida de la Patria.”

Hice un juramento y en reiteradas ocasiones afirmé mi decisión de terminar mi gestión como Rector en junio del 2011. Siempre lo hice con la sinceridad y la transparencia que me caracterizan. Pero con esa misma sinceridad y transparencia debo decir que si tengo un deber para con la Institución, también lo tengo, y de rango superior, ante Dios y ante mi propia conciencia, con los miles y miles de costarricenses que pusieron su corazón al servicio de la justicia, de la soberanía, de la solidaridad, de la construcción de un país inclusivo y solidario. Este deber solo se cumple en la acción política directa, en la participación ciudadana activa, consciente y organizada. La coyuntura pre-electoral que vivimos exige que tal acción se realice con la mediación de partidos políticos, que son quienes pueden coaligarse y alcanzar la necesaria unidad de las fuerzas sociales.

Estoy convencido de que no existe incompatibilidad legal ni moral entre el ser Rector del Instituto Tecnológico y mi participación político- electoral. Lamentablemente, todo apunta a que la mayoría de quienes integran la comunidad institucional, o al menos de quienes ocupan puestos de dirección e influencia, discrepan de esta convicción. De esto resulta que, de seguir yo empeñado en ejercer ambos derechos: el de ciudadano participante en política electoral y el de Rector electo democráticamente mediante una Asamblea legítima, generaría mayores fisuras, tensiones y polarizaciones a lo interno del TEC y frenaría el creciente desarrollo institucional que hemos alcanzado en los últimos años. Quiero demasiado al Tecnológico, al que le he dado casi treinta años de mi vida, para llevarlo a una situación así.

Para evitar todo eso es que he decidido presentar mi renuncia al cargo de Rector, la cual se hará efectiva a partir del la fecha de juramentación del nuevo Rector, de conformidad con el Calendario establecido al efecto por el Tribunal Institucional Electoral. A partir del 01 de setiembre me acojo al derecho de disfrutar las vacaciones acumuladas. Durante la transición entre la fecha de esta carta y el 01 de septiembre del año en curso, dedicaré todo mi esfuerzo a dejar resueltos varios asuntos estratégicos institucionales, tales como la culminación de las negociaciones del nuevo FEES, en el marco del Consejo Nacional de Rectores -CONARE-.

Una vez más agradezco la confianza que la comunidad institucional depositó en mí al elegirme y reelegirme como Rector, a mis cercanos colaboradores del Consejo de Rectoría, Vicerrectoras y Vicerrectores, Directoras y Directores; a quienes integran el Consejo Institucional y a todo el personal de apoyo de Rectoría, del citado Consejo Institucional y de las Oficinas adscritas a la Rectoría. Hago énfasis en que ni el Consejo de Rectoría ni otras funcionarias y funcionarios, cercanos colaboradores del Rector, se involucraron en mis decisiones ni acciones en el ámbito político, sino que se apegaron estrictamente al cumplimiento de sus deberes y obligaciones dentro del ITCR y en función del ITCR. A todas y todos mi gratitud y reconocimiento.

Eugenio Trejos Benavides, 23 de julio, 2009.

10 comentarios
  1. Don Eugenio: Cuente con nosotros como familia, lo apoyamos y nos ponemos a sus órdenes para trabajar en el partido. Personas como Ud. son las que necesita el país.Somos 4 votos para ud.

  2. Que alegría saber que al fín Don Eugenio se involucró como candidato a la Presidencia de la República. Creo que no debe flaquear en los intentos de que al fin también haya una coalición de partidos. No importa cuales pero, Alianza Patriótica y Frente Amplio no deben presentarse separados a las próximas elecciones. Estos dos partido rstán obligados a dar el ejemplo de lucha por COSTA RICA, sin egoismos ni intereses puramente personalistas.

  3. Don Eugenio, apoyo su desicion y su posicion, entiendo que algunas mentes quizas bastante cerradas y poco o nulamente agradecidas no hayan apreciado el esfuerzo que usted ha hecho por el tecnologico y que ha pesar de su capacidad de operar tanto como rector del tecnologico como para verlar por el bien del resto de los costarricenses, estos lo hayan torpemente puesto es esta situacion que lo obligó a renunciar a su cargo. Soy estudiante del tecnologico, y fielmente le deseo los mayores exitos!.

  4. Eugenio: como compañeros que fuimos en la UNA, te quiero decir que tanto en el mov. NO AL TLC y ahora, apoyo tu decisión, recibe un gran abrazo y todo mi apoyo. Voy con el Frente Amplio, contigo y Merino!!!

  5. estamos con el frente amplio…..los invito a unirce a unirce al grupo de Eugenio Trejos en Facebook….

  6. Como egresado del ITCR, apoyo la honesta causa de don Eugenio Trejos. Dentro de la Institución hay algunos sectores (tanto académicos como estudiantiles) que se sienten apartados o rechazados del ámbito empresarial-industrial costarricense, por la posición del No al TLC por parte de don Eugenio; pero ello no debe confundirse en una actitud irrespetuosa y malintencionada de él. Más bien, esta lucha (y ahora su acogida al partido Frente Amplio), demuestra su amor por la patria al unirse a la defensa de los derechos, deberes y garantías del pueblo costarricense ante la desigualdad y amenaza que otros sistemas nos están imponiendo.
    Ojalá, para bienestar el país, fuera posible una coalición de partidos para la defensa de esta causa común.
    Adelante don Eugenio!.

  7. soy estudiante de la UNA, y estoy con uds creo en su oposicion y la honestidad de su partido, tengan por seguro que tienen un voto seguro en las proximas elecciones, estoy para ayudarles en lo que sea… vamos Frente!!! ni un paso atras, no mas a la explotacion de nuestros valiosos recursos naturales, ni a la venta del pais!!. El Frente es la mejor opcion!!!.

  8. Don Eugenio cuente con mi voto para este 7 de febrero, en realidad veo en usted a la persona indicada para dirigir las arcas de este pais, estoy seguro que con usted en la presidencia este pais va a tener un mejor rumbo, y quiero agradecerle por el hecho de no prestarse a esas “payasadas” con todo respeto que los demás partidos han hecho con fondos de los costarricenses, me parece que es una irresponsabilidad, falta de seriedad y una carencia de principios democráticos por parte de los demás candidatos; en fin, este espacio no es para hablar mal de los demas candidatos sino para recalcar mi apoyo para su presidencia. Siga así don Eugenio!!

  9. Don Eugenio
    Le digo Don porque francamente me ha parecido a lo largo de su participación político un verdadero señor. Reconozco su posición de verdadero demócrata, donde muy bien mezcla su interés por una Costa Rica más competitiva, sin eliminar la iniciativa privada, pero a la vez, mas inclusiva, protectora de los bienes públicos y muy cuidadosa del ambiente.

    Lamento eso si no compartir su posición de no apoyar a Oton. Totalmente de acuerdo en que al PAC le faltó interés por la unidad. YO mismo le he cobrado esto al PAC y me desanimé mucho. Sin embargo, al ver la actitud patriotica de los señores Araya y Muñoz, voy a votar por Otón, a pesar repito, de que estoy golpeado luego de 6 años de estar con el PAC. Me parece que es un momento para grandes desprendimientos en aras del interés nacional y estoy seguro, un cambio en su decisión, será altamente reconocido a futuro. No omito manifestarle que las razones aque he escuchado para no aliarse al voto por Oton, son altamente válidas, pero creo, no superan la convenciencia y beneficios para el pais de esta, bastante atropellada “alianza”. Un esfuerzo final, podría se muy beneficioso, con la esperanza de ir a una segunda ronda. Además, será una muy buena experiencia para los grupos que pusieron trabas para la alianza y una muy buena experiencia para avanzar, aún en el caso de que se pierda esta elección, hacia una unidad futura por la democracia, y donde usted sin duda jugará un papel relevante. Mi aprecio ciudadano a su persona. Cordialmente

  10. DON EUGENIO, CUENTE CON TODO MI APOYO, VAMOS HOY A DEMOSTRAR QUE NUESTRO MOVIMIENTO TIENE FUERZA.
    EL DESARROLLO SOCIAL ES UN DERECHO DE LOS PUEBLOS.
    VIVA EL FRENTE AMPLIO.

Deja una respuesta