Frente Amplio inauguró Primer Congreso ideológico

Merino del Río hizo un llamado a la unidad de las fuerzas opositoras

San José (elpais.cr) – Con un llamado a la unidad de las fuerzas de oposición de Costa Rica, el Partido Frente Amplio (FA) inauguró su Primer Congreso Ideológico, proceso que se extenderá por seis meses, y que involucrará directa y activamente a las bases de la organización.

A la inauguración asistieron, además de los militantes del FA, representantes de diferentes agrupaciones políticas, estudiantiles, sindicales, entre otras, a quienes se les invitó a presentar sus estudios, análisis y propuestas sobre los temas que consideren necesarios analizar en los diferentes talleres y foros de discusión.

“Queremos que nuestro Congreso sea un importante momento de análisis y reflexión sobre el proyecto país por el que luchamos y en el que deseamos vivir, conocer mejor el estado y la correlación de fuerzas que se mueven en nuestro país y en el mundo”, dijo a este medio el Presidente del FA, José Merino del Río.

Merino hizo un llamado a la unidad de a las diferentes fuerzas de oposición para crear un y establecer un proceso que realmente tome en cuenta las necesidades del pueblo costarricense.

“También queremos estudiar y debatir los objetivos y orientaciones de nuestra propia fuerza política y del conjunto de las fuerzas de cambio y de progreso”, dijo.

“Aspiramos a que el Congreso represente un aporte y un salto adelante en la construcción de la convergencia y de la casa común de las fuerzas patrióticas, progresistas y populares de nuestro país”, amplió Merino del Río.

Sobre la dinámica, de este Primer Congreso Ideológico, el diputado del FA, José María Villalta Florez- Estrada, explicó que se tomarán muy en cuenta las percepciones y opiniones de las bases del partido, en las diferentes comunidades del país, para cual se organizarán diferentes espacios de discusión y análisis de los temas importantes para la sociedad costarricense, se partirá de los estatutos del partido y de una propuesta de un programa común que aglutina las fuerzas ciudadanas y políticas y progresistas de Costa Rica.

“A las personas que asistieron a la inauguración se les entregó un documento en el que pueden dejar sus aportes que luego se discutirán en las próximas reuniones”, comentó el diputado.

Además, según la organización del congreso, para finales de octubre iniciará un proceso de capacitación de animadores y animadoras provenientes de las distintas regiones del país y sectores que conforman el Frente Amplio.

Este será un grupo de personas que contarán con capacidades y habilidades metodológicas para respaldar las necesidades de formación y que estarán en condiciones de acompañar en sus respectivos lugares las tareas propias del congreso.

Estas personas entrarán en contacto con los grupos constituidos en las localidades o en los sectores de acción para apoyar las discusiones, definir las mejores estrategias para involucrar a otros movimientos, organizaciones o personas, así como el diseño de una ruta para más precisa para dinamizar el Congreso.

La inauguración se realizó la tarde del sábado en un ambiente festivo, con ventas de artesanía indígena, comidas y con la participación de diferentes cantautores nacionales.

El Primer Congreso Ideológico del Frente Amplio se realiza al cumplirse seis años de su constitución como partido, y se extenderá por los próximos seis meses es decir desde setiembre y concluirá en abril del 2011.

Fuente: Periódico Digital Nuestro País

2 comentarios
  1. Fui adepto de todos los partidos de izquierda de nuestro país desde que tengo uso de razón.
    La izquierda en CR tiene un problema y es el exceso de líderes, pero no de base si no de los eternos imitadores de Fidel, sin siquiera calzarle los zapatos, carencia de humildad. Los mismos vicios de los “otros”.

  2. Continuo: El FA es una estupenda opción. Don José Merino refleja carisma, humildad y empatía y por ello lo admiro y acepto. D. J.M. Villalta es unn gran valor por su juventud ,honestidad e inteligencia, pero existen otros igualmente valiosos. Entonces me pregunto por qué la gente teme votar por ellos sus verdaderos representantes?
    Hay algo que influye mucho en nuestro sentir personal y es el ninguneo pasadas las elecciones. Creo que la masa partidaria debe mantenerse activa siempre, se deben utilizar todos los medios disponibles actualmente: comunicación personal,mensajería, e-mail, etc, reuniones distritales, etc.Hacernos sentir socios de algo que crece y hasta poder contribuir con cincos para el desarrollo.
    Esto lo hacen las iglesias diariamente.
    La masa partidaria debe ser educada, informada e ideologizada para que sea firme leal y participativa. Se debe trabajar especialmente con la juventud pues es el futuro. Se deben extirpar a los oportunistas cuyos fines sean personalistas y apoyar a aquellos líderes con metas claras y honradez de principios.
    No me gustaría ver repetirse los errores que observé en Vanguardia Popular y en Pueblo Unido.

Deja una respuesta