Depositó 130 millones por dos terrenos que están inscribiendo otros
Según un informe del Instituto de Desarrollo Agrario (IDA) sobre “Depósitos realizados para expropiación de fincas”, se habrían perdido 130 millones de colones depositados judicialmente por dos fincas ubicadas en Limón, que pertenecieron al señor Edmond J. Goulet, sin que se haya podido inscribir a nombre de la institución.
Lo grave de esta situación, denunció el Diputado José Merino del Río, es que esta gestión judicial duró 17 años y durante el 2008, según la documentación consultada, se inscribieron, “por medio del proceso de usucapión dentro de la finca 7-893-000 dos predios”.
Según el documento suscrito por el Departamento Financiero, no se le dio seguimiento a la usucapión y el IDA “ni se opuso a la misma”. En vista de lo anterior “la Institución se ha visto perjudicada, pues ya no es posible recuperar el área otorgada en usucapión, ni cobrar el monto del costo de estos terrenos”. Los títulos de propiedad se extendieron a terceras personas ajenas a la institución.
Es decir que el IDA perdió el dinero depositado por 130 millones y además está perdiendo la finca, sin sumar todavía el enorme gasto que debe suponer un camino judicial que se inició en 1992, cuando el IDA presentó el decreto de expropiación al juzgado civil, y todavía no termina.
El parlamentario del Frente Amplio solicitó al presidente ejecutivo del IDA, información sobre los procedimientos que la institución va a seguir para intentar recuperar los inmuebles que podrían servir a los agricultores sin tierra de Limón, sin que hasta el momento reciba respuesta.
Igualmente el Diputado Merino expresó su respaldo a la petición de la Seccional ANEP-IDA, que considera conveniente “que se ordene una investigación respecto a los juicios que ha perdido el IDA y que le pueden haber costado al pueblo muchos cientos y hasta miles de millones de colones”.
Me pregunto si este no es el caso en el que se encuentra tambien involucrada la señor Annie Saborío administración de esa institución, y la más posible candidata a diputada en representación de Desamparados. Si no es este caso, existe un caso que fue denunciado hará unos dos años, lo que sucede es que en en PLN a esto no le dan importancia porque en ese partido para formar parte de la élite, ser corrupto es un requisito, como en el tiempo de los ganster para ser parte de la banda tenian que demostrar sus fechorias y entre más fueran estas, más grande era el grado de confianza. Carlos Aguero. Regidor Propietario Desamparados, editor de LA PICULLA.