Comunicado de Prensa del Dr. Eugenio Trejos
Candidato Presidencial
Partido Frente Amplio
Es conocido en todos los sectores sociales y políticos del país el viciado y corrupto proceso de elección de la nueva Defensora de los Habitantes, la diputada Ofelia Taitelbaum. Dicha elección se suma a una larga lista de injerencias del Presidente Arias en el nombramiento de jerarcas y autoridades cuya función principal son las de vigilar que las acciones del gobierno y sus instituciones se ejecuten en el marco del Estado de Derecho y a favor de los derechos de los y las habitantes.
Además, este nombramiento rompe con la sana tradición política de nombrar personas independientes y con una trayectoria de compromiso con las mejores causas sociales. Por estas razones, nos atrevemos a afirmar sin temor a equivocarnos que, hoy día, la ciudadanía no tiene Defensora. El cargo es ocupado por una persona de lealtad partidaria reconocida que no deja margen para pensar en una acción independiente de una institución tan importante como la Defensoría.
Este nombramiento es un nuevo esfuerzo por neutralizar e instrumentalizar una institución cuyas acciones significan una fuente importante de opinión pública sobre temas de trascendencia nacional. Además, es una de las instituciones que ha logrado consolidarse en el imaginario popular como un mecanismo de defensa de derechos frente a los abusos de las instituciones públicas y autoridades. Posiblemente, el nombramiento de la ex-diputada liberacionista Taitelbaum tiene que ver con los valientes pronunciamientos y señalamientos que hizo la anterior Defensora, la Dra. Lisbeth Quesada, contra el TLC, el acueducto en Sardinal y la minería química a cielo abierto en Crucitas.
Como candidato a la Presidencia de la República me sumo a las denuncias de esta nueva violación al Estado de Derecho y a la confianza de la ciudadanía. Desde el Frente Amplio hacemos un llamado a todas las organizaciones sociales, a los demás partidos políticos y a la ciudadanía en general, para que exijamos la renuncia a la Defensoría de la señora Taitelbaum. Asimismo, nuestra actual fracción parlamentaria, representada por el diputado José Merino del Río, pone a disposición de la ciudadanía nuestra acción de control político en el parlamento en defensa de los derechos de los habitantes y desde ya avisamos que, en caso de que la diputada Taitelbaum no tenga la integridad de renunciar, le exigiremos rendición de cuentas todas las veces que sea necesario.
Finalmente, desde ya nuestra futura fracción parlamentaria se compromete a impulsar una revisión de los procedimientos de elección de las futuras autoridades de la Defensoría para que nunca más un diputado o diputada pueda ser nombrado en este puesto y para que sean candidatos o candidatas de la sociedad civil que, por idoneidad, sean quienes ocupen este importante cargo.
Excelente y clara posición en el caso de la “Defensora de los Habitantes” actual y el burdo proceso para su nombramiento. Es una ofensa para la democracia y para los costarricenses tal como están las cosas. Pregunto ¿Defensora de quién o quiénes?, de los habitantes, NO.
Lei hoy en el Semanario Universidad que varios grupos sociales estan ideando la creacion de una defensoria del Pueblo de Costa Rica dirigida por la misma poblacion, ya que la defensoria de Taitelbaum es para beneficiar a los grupos poderosos de este pais. Ojala el Frente Amplio participe de esta iniciativa junto con muchos ciudadanos que estamos preocupados por el bien del pais.