A partir del sábado 26 de julio y hasta el domingo 3 de agosto inclusive, rige un período de veda electoral, aplicable a todas las personas precandidatas.
Durante la veda NO se puede:
- Hacer llamados públicos o privados al voto por su precandidatura.
- Publicar o reenviar mensajes proselitistas por redes sociales o WhatsApp, incluyendo grupos y de forma individual.
- Organizar actividades, eventos o reuniones de apoyo.
- Usar frases indirectas para influir en el voto (“usted sabe quién es el cambio”, “marque la mejor opción”).
- Compartir nuevamente afiches o videos de apoyo a una precandidatura.
Durante la veda SÍ se puede:
- Informar de manera neutral y general sobre la fecha de la convención y los requisitos para votar.
- Hacer tareas organizativas internas de su equipo, sin difusión pública.
- Conversar de forma privada, siempre y cuando no busque convencer a alguien sobre ejercer el voto por su precandidatura.
• ¿Qué es la veda electoral?
Es un período en el que no se permite hacer propaganda electoral, con el fin de proteger la equidad, la reflexión libre del electorado y la integridad del proceso.
• ¿Por qué se implementa?
La veda electoral garantiza que todas las personas tengan un período de reflexión libre de presiones, promueve la igualdad entre precandidaturas y protege la integridad del proceso electoral.
¿A quiénes les aplica?
A todas las personas precandidatas.
Durante la veda, se regula el espacio público para hacer campaña, con el fin de asegurar que todas las opciones compitan en igualdad y que las personas votantes puedan reflexionar sin presiones.
RECORDÁ VOTAR
📅 Domingo 3 de agosto
🕘 Desde las 9:00 am y hasta las 5:00 pm
📍 En el centro de votación de tu cantón

