EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL FRENTE AMPLIO
CONSIDERANDO:
-Los hechos conocidos a través de la prensa sobre la detención del Diputado Carlos Hernández Álvarez en la madrugada del sábado recién pasado y de la existencia de medidas cautelares por un caso de violencia doméstica.
-Que el Comité Ejecutivo Nacional solicitó al Tribunal de Ética abrir un expediente sobre estos hechos y que dicho organismo ha acordado: “Admitir la solicitud de investigación presentada ante este Tribunal, en resguardo losprincipios éticos del partido y los derechos de defensa y al debido proceso que asisten al señor Hernández Álvarez”.
-Que el Comité Ejecutivo Nacional comisionó al compañero Gerardo Vargas Varela, Presidente interino y Jefe de la Fracción Parlamentaria, para conversar con el Diputado Carlos Hernández, lo cual sucedió hasta el día de hoy en horas de la mañana por vía de mensajes, sin acceder el Diputado a recibirlo personalmente, manifestó de manera evasiva y escueta que el CEN y la fracción tomara decisiones y él vería que responde.
-Que públicamente a través de su cuenta oficial de Twitter ha dicho el día de hoy el Diputado Hernández que no se referirá a este tema y que no renunciará a su curul.
ACUERDA, EN RESGUARDO DE LOS PRINCIPIOS ETICOS Y POLITICOS:
1-.Solicitarle al Diputado Carlos Hernández Álvarez la inmediata renuncia su curul en la Asamblea Legislativa, que no es de él sino del pueblo que le eligió, con el fin de que pueda enfrentar la demanda por violencia doméstica en condiciones normales y sin perjudicar al Frente Amplio que reivindica el feminismo como uno de sus principios fundantes.
2-.En el caso de que el Diputado Carlos Hernández Álvarez no renuncie a su puesto el día lunes 28 de marzo, que reinicia sus labores la Asamblea Legislativa, solicitamos a la Fracción Parlamentaria que ese mismo día le solicite:
a.- La renuncia voluntaria a su inmunidad parlamentaria, para que enfrente el caso ante las instancias judiciales sin ampararse a un fuero que fue concebido para proteger el control político y no actos de violencia doméstica.
b.- La separación voluntaria de la Fracción Parlamentaria del Frente Amplio, hasta tanto el Tribunal de Ética del Partido emita sentencia sobre este bochornoso asunto.
3-. Hacer del conocimiento de la Comisión Política estos acuerdos en su sesión del día Martes 29 de Marzo, así como a la afiliación del Partido.
Acuerdos firmes.
San José, Miércoles 23 de Marzo de 2016.
En total desacuero con esa resolución, un Partido no tiene mas poder que él Pueblo, no hay autoridad, no hay ley para que un Partido le pida la renuncia a un Diputado, las cosas las toman muy aceleradas y eso pone al FA, en una situación vergonzosa yo defiendo al Partido pero en esta ocasión defiendo al Diputado, porque el papel aguanta lo que le ponga a demás los medios de comunicación mienten que muestre la cara moreteada, las pruebas sicológicas, que dice medica tura forense, son muchas cosas las que se tiene que analizar ante de tomar ese tipo de decisión que a todas luces es desporposionada, y carese de autoridad, y como bien se sabe quien lo puso es el pueblo, y solo el pueblo lo puede quitar, un Partido no se puede arrogar la facultad de un pueblo, quien lo hiciere seria causal de traición a la patria.
Desacuerdo.
Existe el referéndum, para poder destituir a un Presidente y Diputado o sea que el pueblo que lo eligió desida si se queda o se va, la Provincia que lo eligió dolo ellos tiene la potestad por medio referéndum,por referéndum no por petición de renuncia
y obviamente no pedirán un referéndum tramitarlo dura 6 mese y para su etapa final dura 1 año y quien paga ?
o sea señor Diputado siga trabajando y defiéndase como liebre.
Lo que nos quedaron debiendo en el caso de Ronald Vargas, donde no hubo pronunciamiento ni aclaración alguna. En el FA creen que todos somos tontos, ese juego con la verdades y las mentiras a medias resulta pernicioso.
Me parece que si ese hecho no ha afectado su labor como diputado, no merece dejar la curul, pero ante el pueblo si no ha cumplido en sus labores. que se vaya.