Diputado Gerardo Vargas Varela presenta una propuesta de solución a la huelga en JAPDEVA

El Jefe de la Fracción frenteamplista se reunió esta mañana con representantes sindicales y autoridades del Ministerio de Trabajo.

Como diputado de la provincia de Limón y jefe de la tercera bancada más grande del parlamento, el diputado Gerardo Vargas Varela presentó esta mañana una propuesta que permitiría iniciar las negociaciones y finalizar la huelga que actualmente mantiene el Sindicato de Trabajadores de JAPDEVA.
“Mi propuesta está enfocada en buscar una salida la huelga que desde hace más de una semana se vive en los puertos de Limón. Confío en la buena voluntad de las partes y en que todavía no hay nada definitivo, que al igual que en el caso de la Refinería y la Ruta 32 aún hay un margen para negociar”, dijo Vargas Varela.

Su propuesta se basa en lo siguiente:

1. Que se integre una comisión técnica con especialistas en materia jurídica que haga un análisis de la cláusula 9.1 del contrato firmado entre el Gobierno y AMP Terminals.

2. Que dicha comisión esté integrada por representantes técnicos del Poder Ejecutivo, el sindicato SINTRAJAP y una persona experta facilitado por el Frente Amplio.

3. Que esta comisión rinda un informe sobre la viabilidad de renegociar la cláusula 9.1 en un plazo que no exceda al establecido por la SETENA para revisar el Estudio de Impacto Ambiental del megaproyecto portuario.

4. Que sea el criterio técnico de esta comisión la que determine la posibilidad de renegociar la cláusula 9.1

Para Gerardo Vargas, esta propuesta va directo al punto de conflicto, centrado en la clausula que otorga al consorcio holandés APM Terminals el monopolio de la operación de contenedores. “Ante el hecho de que SETENA manifestó que necesita seis meses para revisar el Estudio de Impacto Ambiental, considero que esta Comisión tendría tiempo suficiente para hacer un análisis sereno de lo encomendado y demostrar técnicamente si es o no viable la renegociación”, apuntó el diputado Vargas Varela, quien destacó la importancia de que JAPDEVA trabaje en paralelo en los planes que le permitirán seguir jugando un papel destacado en el desarrollo de Limón.

Propuesta-FA-a-Gobierno-y-Sintrajap

Propuesta FA a Gobierno y Sintrajap

6 comentarios
  1. Por la soberanía de Costa Rica. Hay que reenegociar la clausula monopólica 9.1. De lo contrario estaremos demostrando al mundo que seguimos vendidos a las transnacionales. Siempre como una República Banana al servicio y manejados por los consorcios transnanales.

  2. (SEGUIMOS INDAGANDO, para que algún amigo nos lo aclare)

    Dice la Constitución Política en su “ARTÍCULO 121.- Además de las otras atribuciones que le confiere esta Constitución, corresponde exclusivamente a la Asamblea Legislativa:

    14) Decretar la enajenación o la aplicación a usos públicos de los bienes propios de la Nación.
    No podrán salir definitivamente del dominio del Estado: Los ferrocarriles, MUELLES y aeropuertos nacionales – estos últimos mientras se encuentran en servicio- no podrán ser enajenados ,arrendados ni gravados, directa o indirectamente, ni salir en forma alguna del dominio y control del Estado”.

    Y EN CUANTO A LOS MONOPOLIOS, dice lo siguiente:

    “ARTICULO 46.- Son prohibidos los monopolios de carácter particular y cualquier acto, aunque fuere originado en una ley, que amenace o restrinja la libertad de comercio, agricultura e industria.

    Es de interés público la acción del Estado encaminada a impedir toda práctica de tendencia monopolizadora.

    Las empresas constituidas en monopolios de hecho deben ser sometidas a una legislación especial.

    Para establecer nuevos monopolios en favor del Estado o de las Municipalidades se requerirá la aprobación de dos tercios de la totalidad de los miembros de la Asamblea Legislativa”.

    .
    .

    CON LO ANTERIOR reseñado, leemos en el “Contrato de Concesión de Obra Pública con Servcio (sic) Público para el Diseño, Financiamiento, Construcción, Explotación y Mantenimiento de la Terminal de Contenedores de Moín”, suscrito el 13 de febrero del 2012, entre la Presidenta Laura Chinchilla y los ministro Francisco Jiménez y Fernando Herrero con los representantes de APM Terminals, lo siguiente:

    “CAPÍTULO 9: (…) Según la especialización planteada por el Plan Maestro de que la TCM será la TERMINAL ESPECIALIZADA para el manejo de contenedores, del Complejo Portuario de Limón/Moín y en la Costa Caribe, así como LA ÚNICA encargada de atender barcos portacontenedores – fully celular container ships destinados a la importación y exportación e carga hacia y desde Costa Rica…”

    El concesionario es el ÚNICO RESPONSABLE de atender a las naves y los contenedores que se transportan en esta terminal, sean estos de exportación o de importación…”

    COMO somos biólogos, y no abogados, y ¡mucho menos constitucionalistas!, nos gustaría que alguien o algunos nos “bailen ese trompo en la uña”, pues a nosotros (con las salvedades señaladas) ESO NOS SUENA A MONOPOLIO

  3. EXCELENTE TIENE QUE HABER UN POLITICO SABIO QUE PROPONGA SOLUCIONES Y SE TERMINE EL PROBLEMA , CON DECENCIA , RECTITUD, SERIEDAD, ,,,

  4. Muy de acuerdo con la propuesta del Diputado Vargas del FA. Sin embargo creo que es conveniente que en la comisión propuesta, deben participar abogados constitucionalistas y ecologistas por parte del pueblo, además de los que Vargas propone. Digo esto, porque los dizque técnicos del poder ejecutivo, tienen un colmillo… además de técnico, servil. Entonces hay que fortalecer la comisión con representantes de la población civil, porque este problema no solo es de SINTRAJAP SINO, DEL PUEBLO COSTARRICENSE.

  5. Excelente propuesta solo así con firmeza y planteamientos inteligentes y que muestren interés social se podrá llegar a un buen desenlace.

  6. Que oportuna la intervención del Diputado Gerardo Vargas Varela.
    Si no se acogiera esta propuesta, nos quedaríamos muy preocupados. Esto nos sirve a todos los costarricenses, además es un rescate de nuestra soberanía. Agrego: Lo que reza nuestra Constitución y que se transcribe en este artículo… Se viene practicando un desacato total. Nos deja desconcertados totalmente.

Deja una respuesta