Se trata de la modificación a la Ley de la Defensoría de los Habitantes, propuesta por el ex diputado José María Villalta.
Esta tarde el plenario legislativo aprobó en segundo debate el proyecto que modifica el Artículo 4 de la Ley de la Defensoría de los Habitantes, propuesto por el ex diputado José María Villalta en la legislatura anterior. De acuerdo con la ahora nueva Ley, ninguna persona que ocupe o haya ocupado el cargo de diputado durante el mismo periodo constitucional en el que se realice el nombramiento, podría postularse para Defensor o Defensora de los Habitantes, ni para el puesto de Defensor Adjunto.
Específicamente, el texto del proyecto aprobado cita “Quien ejerza este cargo debe tener la mayor independencia política que sea posible, respecto a partidos políticos y en relación a los distintos poderes del Estado. Esta independencia es esencial porque la función principal de la Defensoría es proteger a las y los habitantes frente a los abusos del poder de los gobernantes y funcionarios públicos”.
Para Gerardo Vargas Varela, Jefe de Fracción del Frente Amplio, la aprobación de esta iniciativa es un paso más en el fortalecimiento de una institución clave para la democracia como lo es la Defensoría de los Habitantes. “Es evidente que en el pasado el cargo de Defensor o Defensora se ha ocupado con una clara vinculación partidaria, ya que tres de los cinco defensores que hemos tenido han pasado de la Asamblea a la Defensoría o viceversa”.
San José, 07 de agosto de 2014
¡Excelente!, aplaudo este triunfo, porque cierra un portillo para que no se vuelva a dar un solo Defensor o Defensora de los Habitantes más, como se ha hecho en varios casos en el pasado, que parecía seguir -una carrera política- Nosotros pueblo, queremos y necesitamos que el Defensor o Defensora que se nombre, CUMPLA con los requisitos para el cargo y sea una persona honesta, íntegra y transparente, en la que los ciudadanos podamos confiar y que él o ella merezca ocupar ese puesto.