Diputado Francisco Camacho presenta proyecto para construir “Corredor vial San José Cartago”

La propuesta tiene una vigencia de 35 años y se financiaría mediante un fideicomiso con fondos públicos y privados, administrados por entidades financieras estatales.

Una propuesta de solución integral para la comunicación vial entre San José y Cartago fue presentada esta tarde por el diputado frenteamplista Francisco Camacho Leiva. Se trata del proyecto denominado “Ley de Desarrollo de Obra Pública Corredor Vial San José Cartago mediante fideicomiso”.

De acuerdo con el proyecto, el “Corredor vial San José Cartago” comprenderá dos tramos: El primero, de 2.9km se denominará La Nueva Radial Zapote – Curridabat y contará con cuatro carriles de ruedo y espaldones por sentido. Este tramo iniciará a 200 m de la Rotonda Zapote, en la Ruta 215 y finalizará al lado sur de la ciudad de Curridabat, en el entronque de las Rutas 221, 252 y de la Ruta 2, Autopista Florencio del Castillo, intersección Hacienda Vieja. El segundo, es la ampliación y mejoramiento del tramo existente de 17.6 km de la Autopista Florencio del Castillo con tres carriles de ruedo y respectivos espaldones en cada sentido.

El diputado Francisco “Frank” Camacho declaró que: “Es de larga data el clamor de decenas de miles de vecinos y usuarios para que el estado concrete soluciones eficientes al problema de la fluidez vial entre San José y Cartago, pues el caos y el atraso que se padece en la actual vía ya se traduce en grandes pérdidas económicas para familias, trabajadores, estudiantes y empresarios y su no solución afecta el derecho a una buena calidad de vida de los habitantes y contribuyentes”.

Camacho destaca la naturaleza del financiamiento propuesto, que será mediante fideicomiso de interés público, constituido con fondos públicos y/o privados gestionados a nivel nacional o internacional, pero que administrados por entidades financieras estatales.

“Es una solución integral que tiene una vigencia de hasta 35 años, contempla a todos los sectores y no sólo beneficia a las miles de personas que se desplazan diariamente entre ambas ciudades, sino a las zonas poblacionales adyacentes, además de facilitar el acceso a la zona sur del país.

El proyecto cuenta con el apoyo de varios legisladores y entra a partir de ahora a la corriente legislativa.

4 comentarios
  1. Son propuestas del.bien común de los ciudadanos de Cartago y San José. Es una obra prioritaria. Adelante Frente Amplio.

  2. TREN ELECTRICO SAN JOSE CARTAGO???? COSTA RICA NECESITA MENOS CARROS,TERMINAR CON LA ADICCION AL PETROLEO.

  3. Es una persona luchadora con grandes ideales y capacidades, con enorme sentido común y sobre todo solidario con el pueblo. Es una persona conocedora de las necesidades de la comunidad y luchara siempre por dejar la mejor huella a su paso.

  4. porque no incentivar la reactivacion del tren no solo de carga sino tambien de pasajeros entre san jose y limon y lo mismo entre san jose y puntarenas, eso alivianaria el transito nacional en un porcentaje altisimo y el que no transiten por la vias nacionales tanto vehiculo de carga seria la salvacion de las muchas vias que hoy se deterioran a un ritmo impresionante no solo por la falta de mantenimiento sino por lo pesado de estos vehiculos que para mi criterio la falta de voluntad en rectivar estos servicios de tres se deben a intereses creados y que importan mas los millones que ganan las empresas de transporte de carga que el bienestar del pueblo

Deja una respuesta